Conoce los programas emergentes que el Gobierno del Estado pone a su disposición frente a la emergencia de salud con motivo del COVID-19.
Acciones de promoción de la salud mental, prevención de conductas de riesgo, medidas de afrontamiento para la comunidad y atención oportuna a problemas generados por esta situación de adversidad.
A través de FIPES se otorgarán subsidios hasta por 40 mil pesos en apoyo al sector informal, el cual no tendrá que pagarlos, sino solo comprobar los gastos realizados con este dinero.
Para acreditados actuales del Fideapech y FIPES se reestructurarán sus créditos: 6 meses de gracia en el pago del capital, condonación de intereses por los siguientes 3 meses. A su vez, después de los siguientes 3 meses Fideapech bajará la tasa de interes al 9% y FIPES al 0%
Créditos de hasta $200 mil pesos a través de Fideapech , plazos de hasta 60 meses, 6 meses de gracia en el pago del capital, condonación de intereses por los 3 primeros meses y después tasas de interés del 9% fija anual.
Apoyo de hasta $40 mil pesos para pago de nómina y gastos de operación a través de Fideapech.
El Gobierno del Estado extiende el descuento de derechos vehicular hasta junio de 2020, el 50% descuento en actas registro civil de abril a junio de 2020, el 25% descuento en licencias de conducir de abril a junio de 2020 (podrá hacerse el pago en estos meses, pero se necesitará recoger una vez pasada la contingencia para no tener filas), el 50% descuento en renovación de permisos para restaurantes con aforo de menos de 40 personas; para el pago de servicios por consumo de agua, se harán descuentos en los recargos por atraso, corte y reconexión a usuarios domésticos y mixto, industrial y comercial, a quienes tengan un consumo menor de 25 metros cúbicos durante marzo, abril y mayo.
Estímulo fiscal del Impuesto Sobre Nóminas a los contribuyentes que mantengan al menos 70% de la plantilla laboral registrada al cierre de febrero: a) Condonación del 100%, abril y mayo, a empresas con menos de 50 empleados, b) Condonación del 50%, abril y mayo, a empresas de entre 51 y 90 empleados y c) Prórroga del 50%, abril y mayo, a empresas de más de 90 empleados; que serán pagados en noviembre y diciembre de 2020.
Programa Extraordinario de Apoyos a la Cultura brinda apoyos económicos dirigidos a personas físicas y morales que se dedican de manera independiente a la creación artística o a la promoción y difusión de la cultura. Se les invita a presentar un proyecto de desarrollo cultural, en alguna de las siguientes líneas de trabajo: a)Fomento a la lectura y escritura; b) Desarrollo, fomento y fortalecimiento de la cultura para niñas, niños y adolescentes; c) Rescate, promoción, protección y difusión de las lenguas indígenas y patrimonio cultural tangible, intangible o biocultural; d) Producción y difusión de proyectos artísticos.
Apoyar a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil, en la implementación de modelos de atención a través de ocupación temporal dirigida a mujeres y hombres de 18 años en adelante, que vean afectado su patrimonio o enfrentan una disminución temporal de su ingreso, con motivo de las medidas de seguridad sanitaria.
Ampliar las posibilidades de asistencia social en términos alimentarios a la población vulnerable debido a la situación de emergencia por COVID19, instalando centros de acopio de alimentos temporales.
Apoyar a las familias en situación emergente por afectación laboral o de salud directamente relacionadas con el COVID-19.
Mejorar las condiciones inmediatas de vida de la población indígena de zonas turísticas y comunidades prioritarias de la Sierra Tarahumara, además de asentamientos en zonas urbanas en situación vulnerable y pobreza mediante la entrega de alimentos.
Contribuir en acceso a alimentación emergente, originado por situaciones extraordinarias que deriven en un situación de contingencia, para apoyar a las familias en condición de pobreza y MyPIMES que tenga como actividad principal la venta y/o distribución de alimentos.
Otorgar créditos de hasta $25 mil pesos sin intereses a micro, pequeños y medianos prestadores de servicios turísticos del Estado de Chihuahua.
Apoyar a las empresas durante la contingencia exentándolas del Impuesto sobre Hospedaje (ISH) durante los meses de abril, mayo y junio.
Apoyo económico a los Hoteles de acuerdo a su aportación proporcional a la recaudación 2019 del impuesto sobre hospedaje.
Programa de apoyo económico e impulso a los trabajadores más vulnerables del sector turístico hotelero.
Fideicomiso Estatal para el Fomento de las Actividades Productivas en el Estado de Chihuahua